
11M
La degradación política actual empezó en 2004. Cuando Zapatero llegó al poder y cambió por completo la línea política española. Alejándonos de EEUU y acercándonos a secesionistas, bolivarianos y peronistas. Y empezó ya mal, forzada con un brutal atentando.
Pero podemos mirar incluso un poco más atrás, al momento en el que el PSC plantó la semilla en el PSOE. El Congreso del PSOE de 2000, en el que Maragall apoyó sorpresivamente a Zapatero como Secretario General frente a Bono. Como después Iceta apoyó a Sánchez frente a Susana Díaz para una segunda conquista del PSOE. Siempre el PSC detrás de la degradación.
La semilla creció con Zapatero y empezó a dar sus perversos frutos con su llegada al poder, tras las elecciones del 14 de Marzo de 2004. Una planta que floreció con fuerza, abonada por 11M, el peor de los crímenes que hemos conocido en España. Creo que es evidente para qué se realizó, los hitos que dirigen la historia no se producen por azar. Y llevábamos muchos asesinatos de ETA desde la cobertura de su Santuario en Francia.
Francia tenía la tradición de influir en España a través de la promoción del terrorismo. Similar, imagino, a su apoyo soterrado al terrorismo palestino, no es casualidad que Arafat buscase el cobijo de París en sus últimas horas.
/*/
El fin de una etapa de crecimiento de las libertades
Pero no es solo España la que sufre las consecuencias el ataque. La semilla que alguien plantó en España en el 2000 es solo una de muchas. Hay muchas semillas plantadas por todo el mundo e incluso desde antes. Solo hay que mirar el caos en EEUU, Hispanoamérica, Oriente Medio, China, Rusia… Todo el mundo parece desmoronarse desde hace un par de décadas.
El mundo vuelve a resultar cada vez más peligroso. Como tantas veces antes en la historia. Y, para que nadie diga que no soy claro, creo que lo que hay detrás de tanta degradación e inestabilidad es una intriga que tiene su origen en la Ostpolitik de la Alemania de inicios de los 70 y que se agravó allá por 2002 con la incorporación de Francia. Una intriga que se forja asociada a la formación de la Unión Europea, una nueva gran potencia económica, desmedida como todas en sus inicios.
Y puede suponer el fin de una etapa dulce, de crecimiento de las democracias y libertades. Sólo hay que ver cómo aumentan las dictaduras en el mundo. Un final ocasionado, como siempre, por errores de unos y ambiciones desenfrenadas y temerarias de otros. Por unos poderes irresponsables que utilizan como herramienta, también como siempre, la distorsión y el engaño. La manipulación cognitiva de la sociedad para arrastrarla, en la práctica, al desastre. Nada nuevo, pero no por ello menos peligroso.
/*/
La batalla cultural
Por eso es tan importante dar la batalla cultural. La batalla contra los prejuicios y odios correctos que se siembran cada día disfrazados de altos ideales buenistas.
Quien divide, enfrenta, censura, incita a la intolerancia… no es realmente bueno, por altos que sean los ideales que invoca. El fin no justifica los medios, por mucho que lo pretendan. Todos sabemos a estas alturas de la historia lo que es la hipocresía, el doble rasero, la manipulación puritana.
Pero no es fácil dar la batalla de las ideas, del discurso. Quien manipula se ha hecho antes con la propiedad de la gran mayoría de los medios de comunicación e intentan desarticular cualquier reacción. Con censura, acoso y distorsiones.Ya se sabe, el que paga al gaitero elige la tonada. O, como diría Sánchez: y los medios ¿de quien dependen?
Pero al menos hay una idea debemos tener clara entre tanta confusión. La ideología de izquierdas, casi totalmente pervertida ya, se ha convertido en una de sus principales herramientas de manipulación. Y apoyada sobre ella, como derivada de la lucha de clases, la lucha de colectivos: feminismo machista, antifascismo, antirracismo BLM, sectarismo LGBT, la reescritura de la historia, el alarmismo climático…
/*/
La reacción
De lo anterior se deduce que el nuestro principal problema anida en el corazón de Europa. Así que ahí se debe dar la mayor de las batallas. Es el lugar del que sacan su fuerza los manipuladores. Francia y Alemania no podrán manipular al resto si no controlan todos los recursos de la UE.
Por eso atacan con tanta saña a Polonia o Hungría. No como a Sánchez que, siendo probablemente el peor político europeo, será promovido al puesto de Presidente del Consejo. Por eso les preocupan Meloni o Vox, que no se les someten a sus mantras, que jugar bajo sus reglas amañadas. Porque, sin el control de Europa, Francia y Alemania no son más que dos países grandes, no la gran potencia que pretenden.
Y es una batalla que vale la pena. Porque no sólo se decide el futuro de España o Polonia. Se está decidiendo el futuro de Europa, que aun no está cerrado. Y no queremos una Europa triste y perversa, una colonia comercial francoalemana apoyada en la mentira y la manipulación constantes. Queremos, una Europa que sea un referente de libertades y derechos, una Europa de iguales. Vale la pena.
/***/
Nota: La versión en inglés de este artículo: 11M 2004 attack in Spain, in the starting line of Western self-destruction path.
/***/
P.S.1: (11 marzo 2023) Un bonito recuerdo de otra cosa que perdimos ese 11M. La concordia que conseguimos en la Transición.
P.S.2: (12 marzo 2023) Por comentarios que recibo, me parece que no se entiende cuál es la lógica del atentado que yo sugiero.
He colgado en esta entrada separada la explicación: La lógica del atentado del 11M
- Francia lo planeó, cuando ya estaba aliada con Alemania.
- Marruecos lo preparó.
- Vete a saber qué grupo de profesionales lo ejecutó.
- El PSOE aceptó el regalo electoral y tapó el atentado, impidió la investigación.
- El PP renunció a denunciarlo para evitar conflictos con un aliado poderoso.
P.S.3: (12 marzo 2023) Por sugerencia de Concepcion Aguado incluyo un enlace a este documental. Es importante dar difusión al trabajo de quienes intentan limpiar la herida. España lo necesita para poder retomar la senda de concordia y prosperidad que perdió en 2004.
Excelente artículo.
Me gustaMe gusta
Muchas gracias, me anima mucho ver qué hay quienes aprecian esta afición mía a la que entrego, con gusto, mucha dedicación.
Un placer 😉
Me gustaMe gusta
Preséntlo los öscar. Seguro que algún premio a fantasmada gorda te yevas.
Me gustaMe gusta
Sabes que la presidencia del Consejo de la UE no es algo discrecional, sino rotatorio, y corresponde a los Estados miembros y a sus gobiernos de turno, no a personas determinadas porque sí, ¿verdad?
Me gustaMe gusta
Lo sé. Pero también sé que se puede presionar a Sánchez para que adelante las elecciones.
Me gustaMe gusta