El 11-S como punto de inflexión

Quienes sigan este blog sabrán que considero que la inestabilidad política actual es consecuencia no tanto de un enfrentamiento ideológico como de la lucha entre países por la hegemonía mundial. Una competición que está erosionando seriamente la defensa de los valores democráticos al priorizarse ante ellos el interés estratégico de las alianzas también en la … Sigue leyendo El 11-S como punto de inflexión

¿Se equivoca el PP? Frente a la manipulación, claridad

El PP ha tenido unos resultados desastrosos en Cataluña. La esperada caída de Cs ha llevado parte de ese voto de vuelta al PSC y, el de quienes mantienen el rechazo al nacionalismo, hacia Vox. Ni unos ni otros parecen haberse sentido representados por el PP. Parece razonable que esto abra el debate sobre la … Sigue leyendo ¿Se equivoca el PP? Frente a la manipulación, claridad

Sapiens, el poder está en los media

Antes que nada, recomiendo la lectura de "Sapiens. De animales a dioses: Una breve historia de la humanidad", de Yuval Noah Harari. Un libro sugerente que no creo que busque tanto confirmar teorías como plantear posibilidades. Y, aunque esté lleno de errores a mi entender, también está lleno de excelentes aciertos. El principal acierto es … Sigue leyendo Sapiens, el poder está en los media

El silencio, indicio de un poder totalitario

Manipular es parte de la democracia, pero silenciar no. Silenciar es característico de las autocracias al impedir la libertad de expresión. Un pequeña introducción teórica Solemos fijarnos en el poder de manipulación cuando se manifiesta como la capacidad de expandir engaños en la sociedad. Por ejemplo, cuando alguien consigue que la gente crea mayoritariamente que … Sigue leyendo El silencio, indicio de un poder totalitario