
Es feminismo original es una buena causa que nació con una mal nombre. Era en realidad anti-machismo. Como el anti-racismo o la anti-homofobia, que son combates por la tolerancia frente al prejuicio, no por el predominio negro o LGBT. Por la igualdad de todas las personas aunque seamos distintos. De hecho, todos somos distintos en algo.
Pero ahora, ese necesario feminismo anti-machista está derivando una variante de la lucha de clases de la izquierda, en una nueva forma de prejuicios frentistas. En un machismo pero esta vez de mujeres, algo que algunos denominan hembrismo.
Parece claro que los hombres y las mujeres también somos iguales en eso. Ambos podemos ser manipulados por prejuicios colectivizadores en función del sexo. A eso corresponde el término sexismo.
Pero me gusta jugar con las palabras. Y me apetece resaltar que tanto los machos como las féminas pueden caer en ese prejuicio. Así que me he inventado un término que lo resalta: femachismo:
- Las femachistas hembristas se juntan ellas solas y ridiculizan a otro sexo ¿os suena conocido a lo que también hacen los femachistas machistas?
- Las femachistas crean leyes que discriminan según sexos y penalizan al hombre ¿a que también suena?
- Las femachistas no aceptan y humillan incluso a aquellas mujeres que no comparten sus prejuicios femachistas.
- Hasta han creado un ministerio para promover la discriminación por sexo y, al más puro estilo de la tradición socialista, le han nombrado de Ministerio de Igualdad ¿Os acordáis de la República Democrática Alemana, esa que era una dictadura comunista?
No creo que haya mucho más que añadir. Salvo, quizá, que ya tenemos un nuevo prejuicio que combatir el 8M: el femachismo. Porque manipular sembrando un victimismo colectivizador en las mujeres también es una forma de agredirlas.
/***/
P.D.1: (11 de marzo de 2023) Un vídeo que me parece tan importante que no quiero dejar de enlazar en mi blog. Y esta puede ser una entrada adecuada, ya que es otra de las consecuencias de la perversión del feminismo. Explica cómo esta politización deriva en la práctica en un aumento de las agresiones al obstruirse la lucha contra ellas.