El PP ha caído ¡Viva Vox!

Como expongo en una entrada anterior, la variable más influyente en la política española actual es el sometimiento o no de nuestros dirigentes a los intereses franco-alemanes. Un sometimiento que se puede detectar a partir de estas cuatro facetas principales:

  • Promoción de las lenguas locales: ya que son la base para avanzar hacia la fragmentación de España en pequeñas naciones políticamente irrelevantes, manejables. Una fragmentación que ya hemos visto en Yugoslavia (década de los 90), Checoslovaquia (1993)… ¿Ucrania (2022)? Una promoción e incluso imposición de las lenguas locales que, además de ser autodestructiva, raya los antidemocrático. Ya que en la práctica, por su uso político, es una forma de adoctrinamiento político-lingüístico partidista y forzoso desde las instituciones públicas.
  • Apoyo al control franco-alemán de la UE: apoyo a Francia y Alemania en su estrategia de control total de la UE. Colaborando en los castigos y campañas contra los países que no se les sometan, como ocurre actualmente con Polonia o Hungría. (el doble rasero entre la vista gorda que hacen con el gobierno de Sánchez y la intransigencia con el gobierno polaco es escandaloso)
  • Sometimiento a la manipulación de la corrección política: la base de la influencia franco-alemana está en el control de los medios de comunicación, propios y ajenos. Esta influencia se utiliza para desplegar una agenda progresista de tintes izquierdistas que promueve una intolerancia puritana que luego se aplica con descarado doble rasero sobre los contrincantes. Nadie está libre de poder ser culpado, estigmatizado. Quien se oponga a los intereses franco-alemanes sufrirá el castigo. Quien sea de su bando sabe no será condenado haga la indignidad que haga. Es el control de la demonización y la censura.

/*/

Si utilizamos el criterio expuestos en esta introducción a la evolución del PP, podemos ver lo siguiente:

  • Aznar intentó gobernar de forma independiente. Se acercó a EEUU para coger fuerza (el finalmente desastroso pacto de las Azores…) e intentó mantener una importante influencia española en la UE (condiciones de Niza) a pesar de las presiones de Chirac (usando a Marruecos…) Y combatió eficazmente el nacionalismo (lucha contra ETA, apoyo a ¡Basta Ya!, pacto Redondo-Mayor…) a pesar de algunas concesiones (pacto del Majestic…)
  • Rajoy, el sucesor natural de Aznar en el gobierno, vio impedido su acceso al poder por el atentado del 11-M de 2004 (un atentado que, además, llevó al poder a Zapatero, que cambió totalmente la política española en las cuatro facetas indicadas en la introducción).
  • Rajoy no accedió al poder hasta ocho años después, tras cambiar la línea del PP. De abiertamente independiente a moderada, para no molestar a Francia y Alemania en sus cuatro facetas. Digamos que intentó ser independiente pero con mucho cuidado de no molestar a Francia y Alemania. Pero no fue suficiente, Francia y Alemania no estaban dispuestas a aceptar a un gobierno que hacía crecer a España por encima de su propio crecimiento y bloqueaba los avances secesionistas.
  • Soraya era la candidata natural a sustituir a Rajoy. La ensalzada por Merkel. La que se encargó de la política de medios de comunicación… que permitieron acabar con Rajoy. La que se alineaba con la corrección política. Creo que es claro que Soraya era ya un peón franco-alemán.
  • Casado fue la sana reacción de la estructura del PP ante el intento de conquista. Solo hay que comparar los discursos de Soraya y Casado en la competición por el liderazgo del PP. Una repite los mantras progres, el otro da la batalla cultural, que diría Cayetana. Y, contra pronóstico, los cuadros del PP eligieron a Casado.
  • Pero algo ocurrió a medio mandato de Casado pegó un claro volantazo. Sustituyó con malas maneras a Cayetana por Gamarra, pasó a colaborar en la estigmatización de Vox y finalmente tramó una intriga junto con Sánchez contra Ayuso ¡con facetas delictivas y atacando a través de la familia de Ayuso! ¡Se dice pronto! Claramente, Casado había cambiado de bando. Algún día se sabrá por qué.

/*/

Así hemos llegado al actual liderazgo de Feijóo. Surgido tras la inevitable destitución de Casado al quedar en evidencia sus intrigas delictivas contra Ayuso, una compañera del partido.

La duda era: ¿Corregiría Feijóo la desviación de Casado o se llevaría a cabo una sustitución de la persona pero manteniendo la nueva línea, de sometimiento franco-alemán?

Creo que los hechos muestran claramente que Feijóo no representa al Casado inicial, el que eligieron los afiliados del PP fretne a Soraya. Sino al Casado surgido tras el volantazo en el que se negó a si mismo:

  • Feijóo defiende la promoción e incluso imposición de las lenguas locales. Es decir, lo que antes era una anomalía en el PP ahora es categoría. Es lo que marca el líder.
  • No repone a Cayetana sino que reafirma a Gamarra. Es decir, asume por completo el sometimiento a la corrección política progresista. Renunciando a la batalla cultural.
  • Sustituye a Alejandro Fernández, un excelente político, azote del nacionalismo, por Dolors Montserrat. Puedo imaginar a los nacionalistas dando palmas hasta con las orejas.
  • Monta una despedida con aplausos y honores a Casado. Es decir, aplaude a alguien con una conducta perversa… pero del bando franco-alemán. Yo lo interpreto así: para convertir a un partido en siervo de intereses espurios conviene torcer antes su brújula moral, demostrar que lo importante es de qué bando se es. (alineándose con la estrategia franco-alemana del doble rasero que indiqué en la introducción)

No seguiré. Creo que las situación es clara. Feijóo no trabajará para los intereses de los españoles sino para los de Francia y Alemania. Y en lo esencial seguirá lo que le marquen.

/*/

Y así llego ya al final. Como antes el PSOE, parece claro que el PP actual ha caído bajo control franco-alemán. Ojalá le surja reacción interna, ya que no es eso lo que sus bases y electores desean. Ni siquiera todos sus dirigentes, solo hay que fijarse en Ayuso. Pero mientras eso ocurre, los electores tendremos que analizar nuestras posibilidades.

A mí me parece claro que solo queda una opción: Vox.

Así que analicemos ¿es una buena opción?

Tiene el inconveniente de utilizar la movilización populista. Imagino que su objetivo es similar al de Trump: un discurso populista que moviliza y rompe las ataduras de la manipuladora corrección política dominante, acompañado de un ejercicio de la política razonable, eficaz e integrador. Y poniendo especial énfasis en combatir el ataque cognitivo contra EEUU.

Estas son algunas de las facetas que podemos ver en Vox:

  • No colaborará con la imposición lingüística, ese adoctrinamiento obligatorio, y se enfrentará al nacionalismo en vez de alinearse con él.
  • Buscará un lugar en Europa que no sea sometiéndose a Francia y Alemania, colaborando con Polonia y Hungría, por ejemplo.
  • No apoyará el doble juego franco-alemán frente a las dictaduras Hispanoamericanas y será claro en su rechazo y exigente en el apoyo europeo a la democracia (no como Borrell, colocado para que haga lo contrario)
  • Favorecer políticas económicas liberales que apoyen el crecimiento y disminuyan el déficit. La deuda es la cadena con la que Francia y Alemania no tendrá controlados a largo plazo. Solo hay que recordar que cuando lo hace China lo llamamos trampas de deuda ¿por qué no decimos lo mismo cuando nuestros acreedores son Francia y Alemania, que los son?

Es decir, Vox no es solo la única opción realista tras la caída del PP. Es además una opción en la buena dirección. Así que cantemos: El PP ha caído ¡Viva Vox!

/***/

3 comentarios sobre “El PP ha caído ¡Viva Vox!

  1. Alemania en el conflicto de Ucrania ha demostrado ser un buen vasallo de EE.UU. Dijo Biden que el gasoducto Nord Stream II no se abría y Alemania agachó la cabeza y obedeció. No ha demostrado su anti-amercanismo.

    Me gusta

    1. EEUU (Trump) requirió a Alemania que dejase de comprar gas a Putin (Reunión de la OTAN de 2019 – https://youtu.be/1JpwkeTBwgs) y no hicieron ni caso. Ahora, en medio del ataque, Biden ha insistido, pidiendo que no incremente la compra con el Nord Stream II.

      Alemania ha visto que quedaba en evidencia y cede. Pero esto no muestra vasallaje, muestra cómo es de hipócrita la estrategia alemana. Que, puesta en evidencia en medio de una guerra, tiene que recular.

      Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s