El señor y sus lacayos

Quien lea habitualmente este blog, sabe que he enunciado una teoría (la intriga franco-alemana) que luego valido de forma continuada. Comprobando su utilidad para interpretar la realidad de cada día, para eso sirve un modelo teórico.

Esta teoría viene a decir que, desde principios del siglo XXI, Francia y Alemania, que hacían política nacional por su parte, pasaron a aliarse y a buscar conjuntamente un objetivo de predominio compartido:

/*/

Al particularizar esa teoría para el caso español, hace tiempo que me sirve para explicar lo ocurrido en el PSOE desde el año 2000. Todo resulta coherente si nos planteamos que en ese momento Francia y Alemania se hicieron con el control del partido a través de Zapatero: el cambio de la alianza atlántica (foto de las Azores) por el sometimiento a los intereses francoalemanes (no a la guerra), el atentado del 11M que lleva a Zapatero al poder, la pérdida del control del PSOE con la caída de Zapatero y su recuperación con Sánchez venciendo la oposición del Comité Federal del partido.

Y las características serían: alianza con chavistas y secesionistas, facilitar la entrada de empresas centroeuropeas aunque tengan participación estatal, aumento irresponsable del endeudamiento con Francia y Alemania… Todo lo ocurrido con el PSOE tiene explicación coherente como supeditación a los intereses francoalemanes.

Es decir, la conquista del PSOE permite entender los actos tanto de Zapatero, Sánchez, Borrell… como líderes que en realidad son empleados al servicio de Francia y Alemania.

/*/

Como era de esperar, el interés de control francoalemán no se limita al PSOE. También intentan de manera continuada y persistente hacerse con el control del PP.

Eso explicaría la conducta de Soraya durante la etapa de Rajoy (apoyando a medios de comunicación contrarios al PP como el Grupo Planeta, su cercanía a Junqueras, los halagos de Merkel… todo apunta a que Soraya era un peón francoalemán)

Permitiría entender la victoria de Casado sobre Soraya como una defensa del partido frente a la conquista. Y en inicio de la etapa de Casado, denunciando la traición de Sánchez y aupando a dirigentes como Ayuso, Cayetana, Alejandro Fernández… dirigentes con un discurso de claro interés nacional y no sometido a la manipuladora corrección política y puritanismo centroeuropeo.

También da una coherencia al cambio en Casado allá por el 2020. Cuando pasa a atacar tanto a Vox como a los dirigentes del PP que antes había apoyado. Casado había cambiado de bando. Y sus últimos actos parecen confirmarlo hasta la saciedad: colaboración con Sánchez para intrigar contra Ayuso, demonización de Vox y rechazo al pacto en Castilla y León.

Hasta ahí podemos analizar la situación en el PP hasta ahora. ¿Qué ocurrirá en el futuro? Eso nunca se sabe, pero la elección sin primarias reales de un líder, Feijoó, que apoya la imposición de las lenguas locales y el sometimiento a las distorsiones que marca la izquierda, no da buena espina.

/*/

Esta extensa introducción me lleva al fin al tema de actualidad que quería comentar: la respuesta del PP Europeo al pacto de PP y Vox para formar gobierno en Castilla y León.

Es habitual que un empleado servicial repita las ideas que manifiesta su jefe. E incluso las exagere en un afán de mostrar diligencia y alineamiento con sus objetivos.

Creo que así hay que entender tanto las manifestaciones de Casado, Tusk (el presidente polaco del PPE) o Pons en contra del pacto PP-Vox y tachando al partido de extrema derecha. Algo que todos ellos, políticos profesionales, saben de sobra que es falso. Vox puede tener facetas populistas pero es perfectamente democrático a diferencia de otros partidos, esto sí extremos, como Podemos, ERC o Bildu, que permanentemente bordean el incumplimiento de la legalidad democrática. Excesos de unos empleados que buscan agradar a sus jefes.

Y también la corrección de posiciones de Feijoó y Manfred Weber (el alemán que lidera el Grupo del Partido Popular Europeo en la UE). La exageración de Tusk o Pons deja en una posición demasiado expuesta al PPE. Ya que muestra más interés en difamar a Vox que en denunciar el verdadero problema antidemocrático en España, el asociado unos nacionalistas e izquierda que arrastran año tras año a España hacia su fraccionamiento.

Es decir, los subalternos dejaron caer la calumnia (calumnia, que algo queda, dice el refrán) y los jefes, sin rectificar la calumnia, cambian ese discurso indefendible por otro de mera lucha partidista: peor el PSOE. Un reparto de papeles habitual que no sugiere nada bueno de Feijoó y Weber.

/***/

P.S.1 (15 mayo 2022) Hace unos días, en la Reunión Anual del Círculo de Economía en Barcelona, Feijóo se refirió a Cataluña como la nacionalidad catalana. Término dentro de la Constitución pero no elegido por casualidad.

Posteriormente, en una entrevista en El Mundo el domingo 15 de mayo, Bendodo, el segundo elegido por Feijóo, calificó a España como Estado plurinacional. Avanzando en la misma línea y ya fuera incluso de la Constitución.

Al día siguiente Bendodo rectificó por tuiter, diciendo que no se había expresado correctamente.

Es decir, ambos han mostrado a quien sepa escuchar que están dispuestos a trabajar en la hoja de ruta de la división de España en pequeños países políticamente irrelevantes, una hoja de ruta a la checoslovaca, por acuerdo entre los grandes partidos, que evidentemente pasa por calificarla como país plurinacional.

Y luego han rectificado y se han auto-calificado como grandes defensores de la unidad de España para evitar las consecuencias electorales inmediatas. Como hacía Sánchez. Acompañando cada avance, cada preparación de su electorado para la alianza con los secesionistas, de un rotundo «no es no y nunca es nunca».

Creo que es claro para quién trabaja el PP de Feijóo. Para la hoja de ruta alemana del Divide et impera:
1973 Equilibrio Londres-París-Berlín
1990 Reunificación alemana
1991 División Yugoslavia
1993 División Checoslovaquia
2002 Francia sigue a Alemania
2004 Anentado 11-M en España y gobierno aliado con secesionistas
2014 y 2022 División Ucrania
2016 Consulta secesión de Escocia y Brexit

/***/

6 comentarios sobre “El señor y sus lacayos

  1. Querido Carlos, la verdad es que estamos de enhorabuena en este blog porque, si no fuera por lo dramático de sus consecuencias para España, no paramos de tener nuevos temas casi cada semana.

    Suscribo al 100% la teoría franco-alemana de sumisión de la UE y también explicaría, en parte, el Brexit, además de todas las faenas y palos en la rueda que a través de los dirigentes políticos profesionales del PP y PSOE nos ponen a los españoles en contra de nuestros intereses nacionales.

    No obstante me gustaría conocer su opinión al hilo de los datos que aporta
    Fernando del Pino sobre la tramoya de lo que está ocurriendo en Ucrania ya que parecería que en este caso, los líderes franco alemanes están comportándose más bien como marionetas de los intereses del Deep State (complejo militar-industrial) y haciendo de tontos útiles y corifeos del “qué malo es Putin”

    https://www.fpcs.es/apariencia-y-realidad-en-ucrania-ii/

    Creo por tanto, que su teoría franco-alemana debe ser al menos completada con el influjo de las élites masónicas que desde USA y Europa manejan de verdad los hilos del “guión oficial” que ha quedado bochornosamente presente con el teatrillo Covidiano y ahora vomitivamente con el “apoyo a Ucrania y odio al malvado Putin”

    Me gusta

    1. Hola Clavículo, ojalá no hubiese tantos motivos para escribir, son siempre desgracias últimamente.

      Respecto del artículo que enlazas, la verdad es que no me convence mucho:

      – Ve como actor a EEUU cuando yo les veo esencialmente ausentes, como ya en el título de una entrada previa.

      – no parece ver el interés expansionista de Putin, cuando a mí me resulta evidente. Sólo hay que fijarse en que también están Siria…

      – y, por último pero más importante, desprecia la influencia e intereses franco-alemanes cuando yo creo que son lo esencial en este caso. Como indico en la entrada con la portada del libro «La gran ilusión». Ese libro describe con detalle el giro de Alemania del atlantismo filo americano al continentalismo antiamericano y filorruso. Yo creo que Alemania y Rusia se estaban repartiendo la influencia en los países del este. Y la inerperada respuesta defensiva de Ucrania se les ha cruzado en el camino. Es decir, va de Estados.

      Un saludo cordial,

      Me gusta

      1. Lucidos sus argumentos Sr Carlos. Desde Polonia observamos la deriva franco alemana y su afan de construir un imperio europeo bajo su liderazgo y en son de sus intereses

        Le gusta a 1 persona

      2. Gracias Sr. Zbigniew, creo que estamos toda Europa igual. Y yo, al menos, agradezco que Polonia esté haciendo frente a el intento de domino francoalemán. Ojalá el gobierno español hiciese lo mismo, colaborando con Polonia.

        Por si tiene curiosidad, hablo de ello en estos dos artículos:

        «La intriga franco-alemana»

        La intriga franco-alemana

        «La gran ilusión del mercado único… vista a posteriori»

        La gran ilusión del mercado único… vista a posteriori

        Me gusta

  2. Precisamente los actos de Burrell creo que no responden a esa política franco alemana que detalla por posicionarse claramente contra el separatismo en lo interno y beligerante contra el expansionismo de Putin en el exterior

    Me gusta

    1. Yo no lo veo así..Borrell, al igual que los gobiernos francés y alemán, tienen que disimular puesto que sus intrigas son contrarias al discurso. Pero luego los hechos les delatan.

      Borrell fue ministro con Sánchez, colaborando por lo tanto en blanquear la alianza con Podemos, ERC y Bildu ¿no le parece un importante apoyo práctico al secesionismo?

      Borrell como ministro de exteriores montó la visita a Cuba, con la foto de la vergüenza, firmes ante el ministerio del Interior,

      Borrell,como Alto Representante de Exteriores de la UE ha apoyado de forma inaceptable a las dictaduras de Cuba y Venezuela. Llevándose por ello incluso una reprimenda en el propio Parlamento Europeo.

      A Borrell le protegen los medios de comunicación, masivamente al servicio de Francia y Alemania. Pero sus actos le delatan. Es un lacayo a su servicio.

      «Venezuela y Europa, leyendo entre líneas a Fernando Gerbasi»
      https://politicadegaraje.blog/2020/08/30/venezuela-y-europa-leyendo-entre-lineas-a-fernando-gerbasi/

      Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s