La mala educación

La buena educación no busca cabezas ni más pequeñas (rebaja del nivel académico), ni más cuadradas (adoctrinamiento)

Si consideramos, como indico en entradas anteriores, que nuestros principales problemas políticos derivan actualmente del intento franco-alemán de controlar Europa, la política educativa también puede adquirir un enfoque en esta línea.

/*/

Hasta ahora, a muchos nos resultaba evidente que los nacionalistas utilizan la educación para el adoctrinamiento político.

Adoctrinamiento lingüístico, imponiendo las lenguas locales para diferenciarse del resto de regiones y justificar la secesión. Y adoctrinamiento ideológico, falseando la historia y tiñendo con manipulaciones la actualidad para generar sentimientos de victimismo y supremacismo.

En realidad no es que los nacionalistas aprovechen la educación para adoctrinar, es que muchas veces parece que lo consideran la prioridad máxima: no importa una caída en el nivel educativo si es por interés ideológico-lingüístico.

Lo que no todos teníamos tan claro es que esto mismo también tiene lugar a nivel nacional. A nivel europeo, si nos fijamos, por ejemplo, a las denuncias de Orban.

/*/

Centrándonos en España, sin ser expertos en la materia, podemos ver una evolución que rebaja de la exigencia (suspensos sin consecuencia), reduce el contenido académico, y va sustituyendo elementos de educación ética neutrales, como la filosofía, por elementos de educación en valores cercanos a lo que denominamos la ideología progresista. Es decir, una reforma educativa que parece regida por dos grandes líneas: rebajar el nivel educativo e incorporar un adoctrinamiento nada neutral.

Una evolución de la educación que sería coherente con la estrategia colonizadora centroeuropea:

Si los españoles del futuro han de ser tan solo consumidores y empleados de empresas bajo la dirección franco-alemana, mejor que su nivel de preparación también sea inferior.

Si los españoles van a estar dirigidos políticamente desde Francia y Alemania a través de la manipulación mediática, mejor que vengan ya con las bases doctrinales de la manipulación sembradas desde el colegio.

/*/

Así que la política educativa puede ser otro buen indicio para elegir partido al que votar. Otra línea que añadir a una lista que me crece día a día:

  • Neutralidad institucional respecto de las lenguas locales.
  • Defender nuestro sistema de medios de comunicación para que no puedan estar controlados de manera masiva por propiedad centroeuropea (apertura, sí, dejarse conquistar, no)
  • Defender las instituciones del control político para que no se conviertan en herramientas al servicio de la colonización. Exigiendo, por ejemplo, una mayor independencia del poder judicial (elección por parte de los jueces, no de los dirigentes políticos)
  • Defender la sostenibilidad económica española para evitar caer en una trampa de deuda que nos esclavice a los acreedores (que casualmente son franceses y alemanes). Y, ya de paso, que defienda a nuestras empresas, como hacen franceses y alemanes con las suyas.
  • Una política educativa que no rebaje ni el nivel académico ni la exigencia, que priorice impedir el adoctrinamiento ideológico partidista y que facilite la libre elección de tipo de educación por parte de los padres. Es decir, una educación eficaz y que no sea fácil de controlar por los políticos manipuladores, que siempre los habrá.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s