Cambios en el tablero de juego español

Casado hizo un buen discurso, a mi modo de entender. Separándose de cualquier tipo de populismo. Y mostrando cuál es el verdadero tablero de juego en lo que respecta a manipulación emocional, a las emociologías.

Con dos partidos populistas opuestos, PSOE y Vox, y el PP en medio, renunciando a ese juego de división y enfrentamiento. Rechazando tanto el guerracivilismo de rojos de Sánchez, desenterrador de Franco. Como el guerracivilismo de azules de Vox, jugando también a alargar la estela 80 años para tomar la posición opuesta.

Si acaso me preocupó su mención a las lenguas. En ese punto no tiene sentido defender la diversidad sino la libertad. Ya que se están utilizando como una variante de adoctrinamiento político. Si eso no lo defiende será muy grave, aunque le suponga tensiones con Feijóo. Es pura defensa de las libertades frente a un adoctrinamiento divisor y autodestructivo para España.

/*/

Pero a un político también hay que valorarlo por sus hechos, no solo por sus palabras. Y parte de los hechos son las alianzas. La posición en el tablero de apoyos, de intrigas de poder.

Y es un hecho que Casado mostró un acercamiento a Merkel. Con referencias directas a ella como cabeza de los populares europeos y con la crítica a quienes se le oponen. Así entiendo las menciones contra Polonia o la separación emocional de Vox (imagino que ese es el motivo de la dureza en el tono hacia Abascal).

Un realineamiento tan explícito que hasta tuvo respuesta del líder alemán del Grupo del Partido Popular Europeo. (Una fea intromisión si tenemos en cuenta que Vox es un partido que hoy juega en el bando de los que defienden a España, a diferencia de PSOE, a quien nunca critican desde el entorno de Merkel y Macron… algo que, de nuevo, hace sospechar de quienes hoy dirigen Alemania.)

Pero lo que mostró Casado fue un acercamiento, no una rendición o sometimiento. Puesto que también apoyó explícitamente la democracia en Venezuela, no al estilo del doble juego francoalemán que prima la erosión a EEUU y rechazó con claridad a Sánchez, claramente afín a su posición internacional. Así que deja una duda respecto de en qué situación nos encontramos.

/*/

Merkel es parte del problema, la principal promotora de esa Europa enfermiza de corte colonial y enfocada en erosionar a EEUU en vez de en competir con ella. Y, a diferencia de Macron, es buena en lo suyo, peligrosa. Engaña, como vimos con Rajoy y Soraya.

Así que hasta que no se vean las contrapartidas a este gesto de Casado no sabremos en que terreno estamos. Y no se han visto aun. El apoyo frente a la maniobra de Sánchez con el CGPJ no creo que sea suficiente, ya que era difícil mantener el silencio en Europa ante una propuesta tan claramente antidemocrática.

Creo que de Merkel hay que desconfiar. Parece lo más conveniente buscar una solución acordada con ella dada nuestra debilidad actual, pero manteniendo la presión mientras se colabora. La batalla por la supervivencia de España se juega hoy en Europa. Y hay que luchar. Solo tenemos que recordar cómo fue traicionado Rajoy en la política mediática, lo que posibilitó la victoria de Sánchez y el actual estado de postración e inestabilidad de España.

/*/

Mi conclusión es que está por ver qué da de si este giro de timón de Casado. Si es para bien deberemos ver apoyos desde Europa y los medios que controlan, con un debilitamiento o giro de Sánchez. Acabando con la actual línea de erosión económica y política de España. Y Casado podría aumentar su expectativa de voto para luego liderar España hacia una verdadera recuperación. No solo económica sino también política con una reestructuración del entorno mediático.

Si es para mal, veremos a un PP también entregado a los intereses francoalemanes, conquistado como el PSOE. Apoyando la división española en pequeños países lingüísticos políticamente irrelevantes y facilitando continuar con la sustitución de las empresas españolas por centroeuropeas. Y entonces sí sería el momento de Vox, se habría visto que no hay salida desde la moderación emocional. Que ese es un lujo que no nos podemos permitir. Que, igual que en EEUU con Trump, el único camino es un revulsivo emocional en defensa del país.

Es pronto para saber, al menos para mí. Pero no pinta bien.

/***/

2 comentarios sobre “Cambios en el tablero de juego español

  1. No estoy de acuerdo que digas que Vox es un partido populista, no cumple con los rasgos populistas. Ni se le puede comparar con Trump porque sean conservadores, Merkel también lo es y no por eso lo es.

    Me gusta

    1. Hola, antes que nada, no he querido, ni pretendo ahora, descalificar a Vox.

      Yo si creo que tiene rasgos populistas en su discurso. Como los tiene Trump y no Merkel. Y eso que prefiero mil veces a Trump antes que a Merkel.

      Pero la forma de movilizar de Vox, como la de Trump, es altamente emocional. Planteando un discurso de buenos y malos en el que anima a tomar partido. Y eso es lo que yo entiendo como populismo.

      En el caso de Trump no me parece mal, porque utiliza ese discurso populista como herramienta electoral pero no como estrategia de acción política. No se ha dedicado a fracturar la sociedad en bloques como hacen los verdaderos populistas.

      Con Vox esa parte es difícil de saber ya que aun no ha gobernado. Pero en principio parece similar a Trump. Que puede ser tan solo parte del discurso.

      Es decir, así como si creo que el PSOE es totalmente populista, ya que dedica su estrategia, no solo su discurso electoral, a dividir a la sociedad (memoria histórica, filonacionalismo…), de Vox, de momento, tan solo diría le veo discurso electoral populista. Es decir, estoy de acuerdo en que el PSOE es populista pero Vox tan solo tiene rasgos populistas.

      Un saludo cordial,

      Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s