
La actualidad trae varias noticias que quizá tengan más importancia para España de lo que parece:
- La Fundación Komrad Adenauer, cercana a la CDU de Merkel, critica duramente la gestión de la pandemia por parte de Sánchez: «En febrero, el virus se extendió a España y ya había serias advertencias de un contagio inminente a finales de mes. Sin embargo, el Gobierno desoyó las advertencias y restricciones a la libertad de movimiento porque no quería cancelar las manifestaciones masivas del 8 de marzo» «Fue el 9 de marzo cuando el Gobierno emitió sus advertencias, marcando ese día como la fecha oficial del inicio de la pandemia del coronavirus en España» «Hasta ahora, falta el material para más pruebas. Además, el equipo real y personal de los hospitales y clínicas para la necesidad actual es completamente inadecuado»
- CDU, Forza Italia y Los Republicanos franceses se desmarcan de la expulsión del Fidesz de Orbán (Hungría) del Partido Popular Europeo. Alineándose en la práctica con el PP, que ya lo había hecho antes, en enero.
- Alemania deja de poner palos en las ruedas al intento de EEUU de acabar con la dictadura en Venezuela: «Poco después de que Alemania apoyara el plan estadounidense, Guaidó aseguró en redes sociales que «seguiremos firmes hasta lograr la libertad. Haremos todo por salvar a nuestra gente. Mientras el cobarde de Maduro secuestra inocentes, recibimos apoyo para atender la emergencia, que es lo fundamental en este momento. Gracias, Angela Merkel, por este apoyo. Saldremos de esta»«. (nota: me alegra por los venezolanos que Alemania siga también la senda del PP en esto. #VenezuelaLibre2020)
- Recordemos que, a principios de este mismo año, Francia y Alemania se desmarcaron claramente de las presiones económicas de EEUU a Cuba para que dejase de sostener a Maduro. Haciendo incluso movimientos en sentido opuesto.
- El País ha empezado a cuestionar la estrategia de Sánchez. Introduciendo algunas críticas claras que obstruyen su estrategia: «Las razones institucionales exigen que, pese a la alarma, el Gobierno no se sustraiga al control tanto del Congreso de los Diputados como de los medios de comunicación.«. Y, en el caso de Sánchez, exigirle sensatez equivale a enfrentarle a sus socios.
/*/
Todas estas noticias pueden ser más importantes de lo que parecen cada una por separado. Si Sánchez pierde sus apoyos, no se sostendrá solo. E imagino que fueron Alemania y Francia quienes le auparon, ya que sus actos parecen casar con la estrategia habitual de estos gobiernos (erosión a EEUU y despliegue de prejuicios antiamericanos, apoyo a los nacionalismos en España, intervención económica de España para facilitar la expansión de sus propias empresas…)
Y podría existir una explicación para un cambio ahora en Alemania. Tanto en términos internos europeos, puesto que el daño en la economía Española va a ser tan grande en términos de déficit que pondrá en riesgo la propia UE. Como desde el punto de vista internacional, ya que las posibilidades de influir sobre EEUU o Reino Unido se van desvaneciendo ahora que Trump y Johnson se han afianzado y Sanders y Corbin decaen.
Así que veo inevitable que Sánchez se acabe encontrando en la situación de Zapatero en 2011. Ante el dilema de pasar por el aro o que le quiten. O ambas a la vez, ya que pasar por el aro implica tomar medidas de realismo económico contrarias a los intereses de sus aliados parlamentarios.
Así que Sánchez podría perder sus dos apoyos:
- El principal apoyo a medio plazo, el mediático. Algo que ya estaría sugiriendo el cambio en El País y que probablemente sea en última instancia muy dependiente de los intereses de Francia y Alemania. (que lo de El País fuese… un aviso)
- El apoyo imprescindible a corto plazo, el parlamentario. Ya que es poco probable que Iglesias, Junqueras y Otegi le sostengan mientras toma medidas de contención del gasto público y ortodoxia económica. Y los propios diputados del PSOE parecen elegidos por su disposición de apoyar a Sánchez sin ningún escrúpulo. Es decir, todos ellos son aliados de poco fiar.
/*/
Pero todo esto no son más que cábalas, claro. Un poco de brainstorming para abrir la mente a posibles nuevos escenarios. Que incluirían de todo:
Desde un triunfo del populismo, como claramente intentan Podemos y los secesiontas. No olvidemos la sugerencia por parte de Iglesias de tomar el control de empresas o el casual apoyo de dos tránsfugas del PSOE al partido de Otegi en Estella. Además, esto ya ocurrió en Grecia con Syriza. A los que al final se metió en vereda, pero antes se facilitó que gobernasen.
Hasta un cambio de gobierno, como ocurrió en 2011 con Zapatero. Una vez Sánchez perdiese la confianza de las Cámaras y el entono mediático. Esta opción tiene a favor el que en los dos temas que indico arriba Merkel ha seguido la senda antes marcada por el PP. Un buen presagio para el cambio de gobierno.
Pasando por una opción intermedia, como forzar a Sánchez a cambiar de aliados y/o aceptar un rescate. Ya que, en contra de lo que dice Rajoy en sus memorias, en su día dio la impresión de que Alemania presionó mucho para que España entrase en rescate. Y seguramente no quiera volver a fiarlo a alguien del PP, es más fácil que lo acepte Sánchez.
Incluso podría ser para bien. ¿Lo mejor que podría pasar? Que diese lugar a una regeneración del PSOE. España no puede ir bien si uno de los dos partidos de gobierno juega contra de España. Si divide y enfrenta a los españoles siguiendo la estrategia habitual del PSC y de Francia, lo que intentó en su día evitar el Comité Federal.
No creo que se pueda saber aún. Salvo una cosa: que esto está muy revuelto y vienen más nubes. Ojalá al menos traigan algo de lluvia provechosa.
/***/
P.D.1 (8 abril 2020): He hecho una apuesta virtual en tuiter: que para finales de este año, Sánchez e Iglesias no irán de la mano.
Mi idea es que no habrá dinero para sostener la situación (paro y déficit excesivos) y que se verán forzados (UE y presión mediática afín) a tomar medidas. Como le ocurrió en su día a Syriza.
Así que, una opción posible, para intentar mantenerse en el poder, es que Sánchez acabe haciendo papel de Tsipras e Iglesias el de Varufakis.
Un comentario sobre “Tiempos revueltos”