
Arrimadas está queriendo devolver a Ciudadanos al centro-izquierda, de donde nunca debió irse.
Eran la izquierda no nacionalista, una pata imprescindible para una España viable. Así consiguieron el excelente resultado en Cataluña en 2017, cuando el electorado tradicional del PSC les vio como una izquierda más apetecible. Pero es evidente que si es un partido necesario es por algo. Son muchos los políticos que han querido jugar ese papel y todos tienen algo en común: están fuera de la política. Desde Nicolás Redondo a Susana Díaz, pasando por Javier Fernández o Rosa Díez.
La realidad es tozuda. Los medios de comunicación, de propiedad mayoritariamente centro-europea, no van a dar cancha a una izquierda que no avance en la fragmentación de España. El juego de poder para controlar Europa está muy avanzado y es cada vez más evidente.
Así que la única opción que ha encontrado Arrimadas para que les permitan acceder a ese electorado es pagar el acceso con poder. Si entrega Murcia al PSOE, al gobernar juntos será imposible ocultar a Cs al electorado de izquierdas. Podrán seguir intentando caricaturizarlos como inaceptable derecha, pero el electorado les verá y, como se comprobó en su día en Cataluña, tiene ganas de un partido de izquierda no nacionalista.
Imagino que esa es la jugada. Difícil, pero la única que ve posible sin medios de comunicación. Y si lo consiguiese sería muy importante. Como he indicado antes, España no es viable sin una izquierda que no apoye al nacionalismo.
/*/
Pero Arrimadas necesita que pasen al menos un par de años antes de unas elecciones. Tiempo para calar en el nuevo electorado y, también, para que nadie se acuerde de la traición actual. Es innegable que entrega al PSOE un poder obtenido de votantes que rechazan a Sánchez y que se sentirán comprensiblemente traicionados. Y quizá en su mente tuviese, si la cosa iba bien, repetir la jugada en algún momento con Castilla y León, Andalucía o Madrid, para avanzar aun más. Es decir, necesitaría más entregas y tiempo aun.
Puede que Arrimadas tenga un buen objetivo final, eso es aun posible. Pero de momento sigue una estrategia que traiciona a sus votantes (y a España) y alimenta al PSOE de Sánchez. Con razón estos se apuntan. No parece una estrategia muy correcta.
/*/
La respuesta de Ayuso rompe la estrategia de Arrimadas. Al convocar elecciones inmediatas impide que el electorado de derechas olvide la traición o el de izquierdas les aprecie. Cs puede recibir un castigo que el tiempo no pueda tapar, el ser percibido como un partido acabado. Nadie vota a un partido perdedor. Y la propia organización interna tiende a desmoronarse cuando faltan tanto el poder como las expectativas de futuro.
/*/
Ayuso ha asumido un riesgo. Unas elecciones son siempre peligrosas. Y más con casi todos los medios en contra. Puede perderse la Comunidad de Madrid, lo que sería grave para España hoy día. Pero imagino que ese riesgo ya existía hoy con una posible moción de censura. El riesgo era innegable, si no cerramos los ojos.
También hay un posible premio. La salida de Cs de la derecha y la necesaria alianza de PP con Vox para gobernar pueden acercarnos a la unidad del voto de derechas. Pasar de tres partidos a dos es una mejora sustancial. Y que PP y Vox se vean obligados a colaborar, también. Si una izquierda no nacionalista es imprescindible, una derecha unida también lo es. La disgregación en partiditos es muy útil para quienes tienen como objetivo manipular el país desde el exterior.
Así que Ayuso tendrá mi voto. Creo que se está convirtiendo en un gran referente en el PP. Y puede ayudar mucho a que Casado mantenga el partido en la línea adecuada para ganar y que la victoria sirva a los españoles.
Todo está muy difícil y estamos acostumbrados a que las cosas vayan a peor. Pero habrá que mantener el ánimo, una victoria contundente de Ayuso puede ser muy saludable.
/***/
Yo creo que Ciudadanos está totalmente acabado y que en las próximas elecciones Generales que van a ser más pronto que tarde y si o al tiempo van a perder todo el crédito que tienen, que Ayuso pueda conseguir mayoría absoluta lo veo muy complicado la verdad tal vez con la ayuda de Vox si pero por si sola no lo creo.
Me gustaMe gusta
Yo pienso lo mismo. En todo lo que dices.
Arrimadas lo tenía muy difícil. Pero ahora, con la respuesta inmediata de Ayuso, lo tiene casi imposible. Imagino que puede desaparecer en la Comunidad de Madrid y de ahí a la nada en las generales.
Me gustaMe gusta