Una idea básica de partida:
Los hijos no pertenecen a los padres.
No pertenecen al estado.
No pertenecen a los colegios.
No se pertenecen a si mismos…
El concepto de pertenencia no tiene nada que ver con los humanos, salvo en la etapa de la esclavitud.
Entonces ¿a qué viene qué Celaá, ministra de educación, diga: «no podemos pensar que los hijos pertenecen a los padres»? ¿Es sólo una provocación?
/*/
Los padres tienen la principal responsabilidad sobre los menores, eso sí es una realidad en nuestra sociedad. Y habrá quienes piensen que la expresión de Celaá lo niega.
También es cierto que el estado debe garantizar en última instancia los derechos de los menores, como los de cualquier individuo. Pero eso no implica que el estado sea el responsable de su formación moral. Algo que también algunos pensarán que está sugiriendo.
Es decir, parece que Celaá ha enunciado una idea con una expresión que genera tensión, con una frase confusa. Un enunciado formalmente defendible, como sería defendible decir: «los niños no son zanahorias», pero que sugiere cosas indefendibles, como sería un supuesto derecho de adoctrinamiento por parte del estado. Por lo tanto es un enunciado que provocará un fuerte rechazo emocional en quienes desconfíen de Celaá. Y no generará ese efecto en quienes, al confiar en el PSOE, no piensen que está sugiriendo esas posibilidades negativas.
Vamos, que parece una expresión elegida para provocar tensión. Para calentar al electorado de derechas y radicalizarlo pero sin afectar al propio electorado. Salvo por la reacción frente a esa derecha radicalizada.
/*/
Y esto es algo que no tiene sentido en un gobierno que busque ser constructivo. Sembrar tensiones es algo que hacen los políticos cuando quieren a cegar a la población, no para fomentar la colaboraboración. Cualquier político sabe que nada ciega más a la ciudadanía que las pasiones frentistas.
Y si un político necesita cegar… es que quiere hacer algo que la ciudadanía realmente no quiere. Es este caso significaría que es un mal gobierno que busca que su electorado, el afín a la izquierda, acepte lo que no desea ( por ejemplo, avanzar en la fragmentación de España de la mano de los secesionistas) porque está centrada en enfrentarse a una derecha que percibe radicalizada.
Es decir, el objetivo último es engañar a su propio electorado, el de izquierda, provocando al de derecha para que embista. Conseguir que el electorado de izquierdas cierre filas tras el gobierno mientras este avanza en la hoja de ruta secesionista.
Así que mejor no excitarnos ninguno, ni los afines a la izquierda ni los de la derecha. Un mal gobierno es negativo para todos. Y solo colaborando podremos impedir que haga demasiado daño.
Lo mejor es criticar a Celaá no por el contenido de lo dicho sino por su estrategia: por manipular provocando tensiones.
/***/
Nota: La declaración de la ministra Celaá venía a cuenta de la polémica sobre el llamado «pin parental». Una iniciativa de Vox aplicada en la Comunidad de Murcia que básicamente consiste en que los padres deban ser consultados para autorizar o no las actividades complementarias impartidas en horario escolar. (el término pin viene de trasladar la idea del código de autorización de una transacción a la autorización de un contenido o una actividad)
Una iniciativa que normalmente agradará a quienes desconfíen más de las instituciones que de la sociedad y teman el adoctrinamiento partidista. Y que desagradará a quienes confíen más en las instituciones que en la sociedad y teman que el pin parental bloquee la educación de la sociedad. Una cuestión opinable que lleva a posturas opuestas bastante habituales entre opciones de predominio liberal (defensa del individuo) o social (búsqueda de logros colectivos).
Muy bien explicado.
No hay que entrar al trapo.
El Gobierno pretendecgsrcis culpar a la derecha de todo lo malo que pase, provocándoles antes.
Si luego no ocurre tal maldad, tendrán que replegar velas y convocar elecciones.
Me gustaMe gusta
Muy bien explicado.
No hay que entrar al trapo.
El Gobierno pretendecgsrcis culpar a la derecha de todo lo malo que pase, provocándoles antes.
Si luego no ocurre tal maldad, tendrán que replegar velas y convocar elecciones.
Me gustaMe gusta
Gracias,
Así es. Y, sobre todo, el gobierno intentará tapar sus avances en la hoja de ruta secesionista, que creo que será lo fundamental en la legislatura, alimentando polémicas que distraigan a la opinión pública.
Así que quien quiera evitarlo tendrá que ser hábil y defender la posición propia sin miedo pero también sin dejarse arrastrar por el señuelo. Sin entrar a cada capote que presente el gobierno.
Un saludo,
Me gustaMe gusta
Promover un tipo de respuesta asertiva.
«Emociologías: Tipos de respuesta»
http://pajobvios.blogspot.fr/2016/12/emociologias-tipos-de-respuesta.html
Me gustaMe gusta