¿Conspiranoia… o realidad?

Si leemos a la prensa sin dejarnos llevar por la última actualidad, buscando reconocer los patrones generales de acción y sus actores, podemos entresacar noticias como las siguientes:

  • Zapatero cercano a bolivarianos y peronistas.
  • Merkel apoya la expansión comercial y tecnológica de la dictadura china (con su dumping, trampas de deuda…)
  • Macron bloquea las medidas económicas que EEUU toma para presionar Cuba para que a su vez deje de sostener a Maduro y de extender las dictaduras bolivarianas.
  • Sánchez llega al poder de la mano de los nacionalistas con una moción de censura tipo Tinell y expande el nacionalismo con alianzas en Navarra, Baleares…

Son sólo un ejemplo, habría muchas más. Siempre con los mismos protagonistas: Sánchez llevará al rey a Cuba, Macron y Merkel apoyan a Irán frente a Trump, Puigdemont campa por Europa, Europa critica a Trump por el clima… Y siempre acompañado de prejuicios anti-EEUU (tipo imperiofobia) y anti-España (tipo desconfianza filonacionalista respecto de que seamos realmente democráticos).

Así que, como este tipo de cosas en política no suelen darse por casualidad, no estaría de más atender nuestros problemas caseros desde esta perspectiva.

Reconocer como, poco a poco, a lo largo de las últimas décadas, parece que avanzamos hacia una incomprensible pero inexorable fragmentación de España. Como si se siguiese una hoja de ruta premeditada aunque no explicitada.

.

Quizá hasta viniese bien que nos lo tomásemos en serio. A la gente de los países que son manejados mediante intrigas y prejuicios no le suele ir bien. Solo hay que fijarse en Oriente Medio, Iberoamérica o la crisis económica española con Zapatero.

Quizá convenga trasladar al electorado de izquierda la sugerencia de que Sánchez, aparte de sembrar cizaña con Franco y la Guerra Civil, el trifachito, el feminismo de izquierda y demás zarandajas mediáticas, no hace cosas prácticas sino que las pone en peligro. Extiende el problema nacionalista a Navarra o Baleares y aumenta el gasto (lo que le resulta beneficioso electoralmente) sin cuidar la economía (sin asegurar que la riqueza crece lo suficiente para mantener ese gasto).

Quizá no estuviese de más que periodistas, empresas, partidos… prestasen un poco de atención al cuadro general y avisasen de los riesgos.

La unidad en tiempo de intrigas
https://politicadegaraje.blog/2019/10/26/la-unidad-en-tiempo-de-intrigas/

Y, ya venidos arriba y puestos magníficos… quizá convenga mirar también a esta Europa en la que Merkel y Macron actúan como si el resto de países fuesen subalternos sin voz.

Elecciones europeas ¿se podrá votar por Venezuela y España?
https://politicadegaraje.blog/2019/04/17/elecciones-europeas-se-podra-votar-por-venezuela-y-espana/

Puede haber en juego más de lo que a día de hoy parece. No tendría ninguna gracia que nuestros años veinte se pareciesen a los alegres años veinte del siglo pasado. Fuesen la antesala de un conflicto.

Todo por aceptar el regate cortoplacista frente a lo que son verdaderos peligros.

Y, quizá… empezar a traer al debate público el cómo está naciendo esta Unión Europea tan importante, apetecible y necesaria.

.

/***/

.


P.S.1 (3 nov 2019) ¿Es esto una teoría conspirativa o una razonable análisis de la realidad?

Soy consciente de que no es del todo inusual que haya quienes busquen explicación a los sucesos políticos en manos ocultas: Soros, la masonería

Yo no entro ahí. Tanto pueden tener algo de realidad, como no tenerlo. Las conspiraciones existen, pero las teorías conspirativas distorsionadas por un alto componente paranoico, también.

Un ajedrez de conspiraciones
https://politicadegaraje.blog/2019/02/01/conspiraciones

Por eso y intento evitar utilizar en mis análisis las manos negras ocultas y me baso tan solo en hechos y actores públicos, en noticias oficiales, que aparecen en los periódicos. Para luego, a partir de ello, deducir qué posibles motivaciones, y estrategias pueden estar desarrollándose. Porque eso… es evidente que no lo van a decir abiertamente. Tiene hacerse uno mismo su composición de lugar.

Cuando yo llego a la conclusión de que los gobiernos de Francia y Alemania tratan de erigirse como representantes de toda Europa no es por ser los representantes de intereses ocultos (Club Bilderberg…). Es por lo que puede verse en cada cumbre internacional. O sus posiciones en los distintos temas de actualidad también son públicas. Es decir son actores y actos públicos:

  • Cuando Trump veta a China en el 5G y Merkel les abre el mercado alemán y varios países la siguen… no hablo de manos y actos ocultos, sino de qué hace el Gobierno alemán y de qué luego los gobiernos de Europa siguen su línea.
  • Cuando Macron apoya el multilateralismo, el comercio con Cuba o que EEUU no aumente las presiones a Irán… de nuevo son hechos. No sospechas.

Mi interés está en ordenar esos actos para deducir qué intereses parecen defender y, a partir de ahí, entender cuál es la realidad. Es decir, en modelizar la realidad para hacerla comprensible.

Tiene un alto componente especulativo, claro. Pero ¿acaso hay otra manera de hacerse una opinión política propia en un entorno plagado de intereses particulares?

El eje franco-alemán, por sus frutos los conoceréis
https://politicadegaraje.blog/2019/04/13/el-eje-franco-aleman-por-sus-frutos-los-conocereis

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s