
Pongámonos primero en situación.
Sánchez accedió al primer plano de la política española como hombre de paja de Susana Díaz frente a Madina, pero una vez conseguido el objetivo pasó a ser un estorbo para ella. Así que, falto de bando que le apoyarse dentro del PSOE, Sánchez se convirtió en el hombre de paja de Iceta-Macron contra la propia Díaz. Un papel que ya jugó antes Zapatero, el hombre de paja de Maragall-Chirac que venció a Bono y arrastró al PSOE a la posición actual.
Sánchez retoma la labor de Zapatero
https://politicadegaraje.blog/2019/05/15/sanchez-retoma-la-labor-de-zapatero/
Basta fijarse un poco en la estrategia del PSOE, tan parecida a la tradicional de PSC o PSE. Guardando la ropa siempre, claro (Pacto antiterrorista, apoyo al 155..), pero del lado de los nacionalistas en la práctica (Tinell, moción de censura, Estatuto catalán, nación de naciones, apoyo al adoctrinamiento lingüístico, pactos autonómicos y municipales…). Podríamos decir que Sánchez, como Zapatero, han llevado al PSOE a jugar el papel de «poli bueno» del nacionalismo. El que empuja a aceptar las exigencias nacionalistas como eso fuese un mal menor, como sin quererlo.
Sánchez nos lleva a nuevas elecciones
https://politicadegaraje.blog/2019/09/19/por-que-nos-lleva-sanchez-a-nuevas-elecciones/
Alguien podría plantearse ¿y de dónde sale eso de la participación francesa? La respuesta es que resulta excesivo el alineamiento de Sánchez y Zapatero con la estrategia francesa para ser casual. Tanto en política europea (disgregación de España vía nación de naciones, cesión de Niza…) como globalmente (antiamericanismo como directriz general frente a Cuba, Venezuela, Irán, Palestina, China…).
Una estrategia autodestructiva (sólo hay que recordar las cuentas de Zapatero o la extensión del nacionalismo a Navarra o Baleares) e inmoral (a los propios socialistas, como Felipe González, resulta inaceptable la tibieza frente a los crímenes en Venezuela) que no tendría sentido si no es para pagar apoyos. Y, puesto que a quien sí beneficia es a Francia, parece claro cual es entonces ese apoyo.
El eje franco-alemán, por sus frutos los conoceréis
https://politicadegaraje.blog/2019/04/13/el-eje-franco-aleman-por-sus-frutos-los-conocereis/
.
Hasta aquí la realidad que se quiere evitar. Vayamos ahora a los posibles discursos electorales para enfrentarlo.
Es evidente que la realidad descrita resulta muy poco beneficiosa para la gran mayoría de los españoles. Que se ven sometidos a una inyección de prejuicios frentistas que envenenan la convivencia y a intereses ajenos que nos empobrecen.
En una UE dominada por Francia y Alemania las decisiones se tomarán en función de su propio provecho. Se apoyarán sus empresas frente a las nuestras, lo que nos convertirá en un país de empleados, sin liderazgo (Endesa para la Caixa, Amena para France Telecom…). Solo hay que recordar la exigencia a Rajoy para que España entrase en el programa de rescate… que luego se vio que no era necesario. Un rescate que hubiese lastrado nuestro crecimiento.
Todo al Bankia, con un par
http://pajobvios.blogspot.fr/2014/02/todo-al-bankia-con-un-par.html
Pero este tipo de argumento práctico, que es el real, el importante, se ve contaminado fácilmente por un argumento emocional negativo: si Sánchez prima los intereses franceses o nacionalistas, es un vendido. Un traidor. Y todos sabemos que el traidor es una figura odiada.
Esto, que aparentemente puede parecer un apoyo al discurso, es en realidad su gran inconveniente. Ya que sirve para ocultar la faceta práctica. Al impregnar de emociones negativas, las componentes prácticas y emocionalmente positivas, mucho menos impactantes, dejan de ser percibidas.
Así, al llamar felón a Sánchez (yo tuve que mirar en el diccionario qué significaba) se pueden estar afianzando apoyos en parte del electorado de la derecha. Pero no se gana ningún apoyo en el resto del electorado, que rápidamente responde con un facha, machista, extremista, españolista, homófobo, xenófobo, populista, franquista… En la guerra emocional no gana quien tienen razones reales, sino quien disponga de más medios de comunicación a su favor. Y, además, izquierda y nacionalistas llevan décadas regando la sociedad con prejuicios de este tipo.
Así que nos encontramos con una paradoja: con que hay que suavizar y callar parte del mensaje para facilitar que el propio mensaje se pueda escuchar. Es lo que entiendo que está haciendo a día de hoy el PP, ahora que ya se ha quitado la presión de verse superado dentro del entorno de la derecha. No necesita aglutinar a los más fieles sino conseguir ganarse a quienes aun no ven lo práctico y constructivo de su mensaje (progreso económico volviendo a ser líderes en crecimiento y creación de empleo, convivencia cordial, estabilidad, libertades…).
La división marca los resultados del 28-A
https://politicadegaraje.blog/2019/04/29/la-division-marca-los-resultados-del-28-a/
Moderación y voto
https://politicadegaraje.blog/2019/04/30/moderacion-y-voto/
¿El riesgo? El riesgo de esta estrategia de discurso es que parte de los dirigentes del PP pueden verse tentados no solo evitar las facetas más difíciles de transmitir con serenidad, sino a incluir algunas de las perversiones de los contrarios, tan aceptadas por la mayoría de españoles. Por poner un ejemplo: trasformar un correcto «no vamos en contra del catalán» en un peligroso y distorsionado «estamos a favor del catalán».
«El objetivo de las Administraciones Públicas debe ser defender la libertad y neutralidad lingüística, no un perverso multiculturalismo adoctrinador que priorice la pervivencia de las lenguas frente a los derechos individuales»
https://politicadegaraje.blog/2019/01/11/las-lenguas-como-cizana
Pero entiendo que es un riesgo que se debe afrontar. Y ahí, dirigentes como Cayetana Álvarez de Toledo o Alejandro Fernández tienen mucho que decir. Son la mejor garantía de que el discurso se mantenga limpio en el fondo aunque sea sereno en la forma. Ser asertivo es tanto no resultar agresivo como no ceder ante ninguna manipulación, no aceptar esas distorsiones perversas que tanto calan en nuestras emociones.
Casado vs Soraya. Good vibrations
http://pajobvios.blogspot.com/2018/07/casado-vs-soraya-good-vibrations.html
Casado vs Soraya (2ª parte)
http://pajobvios.blogspot.com/2018/07/casado-vs-soraya-2-parte.html
Emociologías, las ideologías de los sentimientos
http://pajobvios.blogspot.fr/2018/04/emociologias-las-ideologias-de-los.html