Con Franco presente

Tras ocho meses con la exhumación de los restos de Franco dando vueltas y ocupando portadas, no puedo menos que preguntarme: ¿cómo es posible que todavía andemos con esto cuarenta años después de su muerte?

Una cuestión que parecía agua pasada tras las legislaturas de Felipe González y Aznar, revivió con Zapatero. Una nueva retirada de estatuas y símbolos franquistas, la ley memoria histórica… todo ello bajo la justificación de que antes no se pudo cerrar bien ya que la dictadura estaba entonces demasiado cercana.

Así que, ¡vale!, Rajoy aceptó pulpo como animal de compañía y volvimos a olvidar el tema durante su etapa de de gobierno. Pero tras él, con Sánchez, Franco vuelve a las portadas con nuevos cambios de nombres de calles o la exhumación de los restos del Valle de los caídos… ¿Cómo es posible que siempre quede algo más?

En realidad la explicación es fácil. Lo enunció de manera explicita Torra en su documento de 21 puntos. Sólo hay que fijarse en que siete de ellos tienen que ver con recuperar la memoria de Franco.

Así que ¿por qué Sánchez trae a Franco a la primera línea de actualidad? Porque sus apoyos se lo ponen como condición para apoyarle. Punto 15 lo expresa claramente. Hay que hacer ver que la cultura franquista pervive para que el nacionalismo pueda justificar que España es aun antidemocrática. Es decir, la izquierda vuelve a poner a Franco de actualidad y tacha a medio parlamento de ultraderecha como forma de colaboración con el nacionalismo.

Es lo que habitualmente denomino la estrategia del PSC: alimentar el enfrentamiento entre el nacionalismo y la derecha española en beneficio de la izquierda. Como cuando el PSOE habla de nación de naciones o afirma que se necesita un cambio estructural para hacer una España federal, reforzando la ficción nacionalista de que Cataluña no tiene cabida en la España actual.

Y ¿por qué es tan necesario para el nacionalismo que Franco esté muy presente? También es fácil.

Porque así como en el resto de España nadie piensa en ello en su día a día, en las zonas con un nacionalismo fuerte Franco está todavía muy presente. En País Vasco o Cataluña, se hace creer a la sociedad que en el resto de España es aun franquista. Al menos medio franquista, la mitad derecha. Y esa es la justificación última para todas las imposiciones e ilegalidades que se realizan desde el nacionalismo.

El nacionalismo aduce que se puede saltar la ley y el respeto a los no nacionalistas porque se enfrenta a un régimen antidemocrático, franquista. Así pueden verse a si mismos casi en una guerra de liberación democrática. Esa es la gran ficción, la posverdad que en última instancia les permite sentir que las medidas antidemocráticas que realiza el nacionalismo están justificadas.

Franquismo de cuento
http://pajobvios.blogspot.com/2018/07/franquismo-de-cuento.html
Resumen #EmoFree de la cuestión catalana
http://pajobvios.blogspot.fr/2017/10/resumen-emofree-de-la-cuestion-catalana.html


10 comentarios sobre “Con Franco presente

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s