El esperpento de votar con Franco

La campaña política pasa hoy por desenterrar, físicamente, a Franco.

Nada nuevo. Franco está siempre presente en el discurso de los nacionalistas. Recordemos que siete de las veintiún exigencias de Torra a Sánchez tenían que ver con centrar la agenda política en traerlo a la actualidad. El nacionalismo es experto en revivir el pasado hasta el hartazgo y Franco es su justificación última.

Así que el PSOE, a quien una vez más arrastra el PSC, vuelve a colaborar en la jugada.

Zapatero, que llegó al poder apoyado por Maragall, arrancó en su día la Memoria histórica (es decir, abrió la puerta traer el franquismo a la agenda política) y llegó a colocar unas elecciones en el 20-N (fecha de la muerte de Franco, que la mayoría de españoles ya ni lo sabrá).

Sánchez, el líder apoyado por Iceta, lo desentierra físicamente. Empieza a resultar hasta ridículo. Pero es lo que hay.

Un intento burdo de torear al electorado. Buscando que Vox lo aproveche y sobreactúe para conseguir pantalla, el PP se vea forzado a no aparecer como derechita cobarde, y juntos embistan para que Sánchez pueda figurar como un torero sereno y templado.

Imagen copiada de EiTB
Con Franco presente
https://politicadegaraje.blog/2019/02/22/con-franco-presente/

Lo dicho, llega al ridículo. O algo peor, al hacerse mientras atravesamos unas crisis nacionalista como las actuales. Tanto que hasta podría salirle mal y que algo tan burdo y repetido erosione la imagen de quien lo utiliza, del propio Sánchez.

.

/***/

.

P.D. (24 octubre 2019) Como diría El Jueves: solo podemos poner una portada, pero teníamos más.

Cataluña arde y el fuego nacionalista se propaga a Baleares, Valencia, Navarra…La economía se frena y paro y déficit añaden más humo al paisaje. Pero el PSOE cree que podrá capear el temporal ya que ha centrado la campaña electoral en otro lado. Solo hay que mirar el cielo de la viñeta, me da que no funciona, que no levanta.

P.S.2 (25 oct 2019) La figura del empleo que se publicó ayer. El menor crecimiento del empleo de los últimos años.

Es decir, con un 14% de paro aun y el empleo estancándose y un fuego nacionalista extendiéndose… Sánchez ha preparado para la campaña electoral un espectáculo guerracivilista que nos cautive emocionalmente.

Alguien, siendo generoso, podría pensar que son temas separados. Que lo de Franco sencillamente ha caído en campaña por casualidad.

Pero si recordamos que Zapatero colocó unas elecciones en un 20-N, eso nos hace necesariamente sospechar. Y si miramos los tuits de Sánchez de ayer, día 24, vemos que la algo de tanta importancia como la EPA no aparece. Solo Franco, Franco, Franco. Es decir, no es algo que haya coincidido durante la campaña, es su campaña.

Tuits de Pedro Sánchez del 24 de octubre 2019:

  • Recuerdo a Carmen Alborch (9:41)
  • Nota de Moncloa sobre la exhumación de Franco (15:12)
  • Comentario sobre la exhumación (15:38)
  • Comentario sobre las víctimas de la Guerra Civil (15:52)
  • Comentario sobre lo que supuso el franquismo (16:03)
  • Homenaje a las 13 Rosas (víctimas del franquismo) (18:17)
  • Visita de campaña electoral a Guadalajara (18:39)
  • Comentario sobre la dictadura franquista (mitín Guadalajara) (21:26)
  • Comentario sobre transición ecológica con hastag #PorMemoriaYReparación (mitín G.) (21:34)
  • Comentario sobre modernizar y libertad, igualdad, fraternidad con hastag #PorMemoriaYReparación (21:38)
  • Retuit del PSOE de «Hoy sacamos al dictador del Valle de los Caídos» (23:00)

O la viñeta de El Periódico de Catalunya, medio de referencia del PSC, del 25 octubre 2019 sugiriéndonos que el franquismo aun sigue vivo (lo que, dicho sea de paso, es el mensaje central del nacionalismo catalán)

Como bien añade Puebla hoy para que no nos dejemos descentrar…

3 comentarios sobre “El esperpento de votar con Franco

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s