Unos amigos, del entorno de la politología, me han comentado la última tontería que circula por ahí: que a España le falta experiencia democrática para manejar el pluripartidismo sin que la disfunción política afecte a la economía.
Es decir, empiezan a sugerir que una situación de permanente bloqueo político pero con economía estable es un buen objetivo, lo propio de una democracia avanzada. Sólo les ha faltado añadir: si total, de la política ya se encargarán Merkel y Macron.
Cuando se sabe de qué va, se les ve el plumero. Son constantes las distorsiones en favor de una UE grande y rica pero en la que solo mandan unos pocos: multiculturalismo y promoción de las lenguas locales para alimentar los nacionalismos, la supuesta superfluidad de la limitación de mandatos que permite a Merkel y demás afianzar sus intrigas, el multilateralismo que abre las puertas a las dictaduras para erosionar la hegemonía de EEUU, el antiamericanismo que tanto denunció Revel… Pura y constante manipulación.
Espero que seamos capaces de reaccionar ahora que la UE pierde el contrapeso de Reino Unido, Italia está ya políticamente disfuncional y España con riesgo de fractura. Imagino que todo se acelerará. Conviene tener claro a qué nos enfrentamos. Un sistema basado en el dominio de unos sobre otros nunca acaba bien. Suele empezar mal, justificando la manipulación con la excusa de que el fin justifica los medios,… y luego ya solo degenera.