El reto de nuestros tiempos

Las elecciones del 28-A no van de izquierda o derecha. Van de «nación de naciones», el paso previo obvio en el camino hacia la «partición de la nación en naciones».

Quienes defienden España, de izquierda o derecha, podrán ganar o no este domingo. Ojalá sea que sí, pero en todo caso no será más que una batalla. La guerra seguirá sin decidirse. Una guerra que se desarrolla en el entorno de la política, entre la división y la cooperación territorial, sí. Pero también en la defensa de la independencia de los medios, de las grandes empresas españolas, o el apoyo real y práctico a nuestros aliados naturales en Latinoamérica… Gane quien gane, seguiremos con el España sí o no. Esto viene de lejos y parece que irá para largo.

Trocear España
https://politicadegaraje.blog/2019/03/27/troceando-espana/

Y, aunque hoy día parezca que toda la izquierda está alineada con la nación de naciones, no creo que represente la realidad social. En absoluto. Tan solo se han hecho con la cabeza del PSOE (que no con todo su partido y votantes), en una toma del control liderada por el PSC.

El PSOE, caballo de Troya del nacionalismo
https://politicadegaraje.blog/2019/04/09/el-psoe-caballo-de-troya-del-nacionalismo/

En Podemos el contagio nacionalista es mayor. Solo hay que recordar el mensaje de Iglesias en el debate a cuatro, defendiendo abiertamente el alineamiento con la imposición nacionalista e ignorando a quienes lo sufren. Trastocando la realidad con una especie de España será diversa sí o sí, que significa o más nacionalismo o más nacionalismo. Porque para él diversidad no es que en Cataluña se pueda o no ser nacionalista, sino que en España se identifique Cataluña (y Valencia o Baleares) con nacionalismo, con nación. Uniformizados, colectivizados, sin proteger la diversidad interna.

Qué mostró el segundo debate a cuatro
https://politicadegaraje.blog/2019/04/24/que-mostro-el-segundo-debate-a-cuatro/

Pero hay otra izquierda. Como se ve con Savater, con Llamazares, Maneiro, Ovejero, Nicolás Redondo… Una izquierda que hoy está huérfana de representación política pero que acabará teniéndola.

/*/

Esta es nuestra pequeña batalla local, la del futuro de España, pero el gran tema de estos años probablemente sea Europa. Con dos opciones. Entre una Europa de sueño imperial franco-alemán que trocea a los países cercanos y erosiona a EEUU de la mano de las dictaduras, en un afán enfermizo por predominar. O una Europa sana que acepta los equilibrios de fuerzas y que podría liderar la democracia en un mundo que, como afirma Pinker, seguirá mejorando con solo que lo dejemos.

Elecciones europeas ¿se podrá votar por Venezuela y España?
https://politicadegaraje.blog/2019/04/17/elecciones-europeas-se-podra-votar-por-venezuela-y-espana/

Los años que vienen no irán de izquierda o derecha. aunque eso siga ahí. Ya no son las grandes ideologías que mueven a las masas. Nadie se las cree de verdad como radicales opciones opuestas. La derecha ya es social y la izquierda liberal, socialdemócrata. Sus versiones extremas se manejan de forma utilitaria, como etiquetas para separar grupos, no de forma realmente ideológica. Solo hay que fijarse en la China comunista… líder del capitalismo mundial. No, China no es de izquierdas, es sólo autoritaria, una dictadura.

Y este sí es un reto actual, entre libertad o dominio. Un reto de siempre. Afortunadamente limitado hoy día, en el primer mundo, una vez erradicada la coacción física, a la elección entre el sometimiento o no a una manipulación emocional practicada por políticos y medios. Entre dejarnos colectivizar y enfrentar o defendernos de las manipulaciones y poner por delante los derechos de todos, también de los distintos. Va de evitar algo que podríamos denominar: dominio mediante una manipulación emocional que colectiviza en grupos enfrentados.

Y ganará la libertad, como seguramente diría Pinker. La cosa es si tarde o temprano. Si para nosotros o no.



Un comentario sobre “El reto de nuestros tiempos

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s