Dos ideas que se entrelazan en mi manera de ver en mundo: La primera es que considero que hay una forma de enfocar la política que aun no está específicamente desarrollada y que será muy útil cuando se haga. Yo la he introducido en el libro Emociologías. Básicamente consiste en extender el enfoque de la … Sigue leyendo Churchill, el gran emociólogo
Mes: abril 2019
El PSOE, caballo de Troya del nacionalismo
El PSOE de Felipe González negociaba con sus amigos nacionalistas, pero no colaboraba en la consecución de sus objetivos. No olvidemos que los GAL se montaron para contrarrestar el apoyo de Francia a ETA. El PSOE no lo hubiese hecho de compartir los objetivos nacionalistas. El PP, allá por 1996, aun creía que el PSOE … Sigue leyendo El PSOE, caballo de Troya del nacionalismo
Vox y la solución de emergencia
Parto de la base de que la situación actual de España es de una cierta emergencia. Sánchez es un dirigente sin escrúpulos y claramente está siguiendo el mismo plan que siguió Zapatero: apoyo interno en el PSC, alianza con secesionistas, discurso populista de izquierdas y alineamiento internacional con Francia y Alemania en contra de EEUU. … Sigue leyendo Vox y la solución de emergencia
La lección de Ruanda, Iraq o País Vasco
Hace 25 años, miles de hutus se lanzaron al asesinato de tutsis por todo el país, alentados y coordinados desde las emisoras de radio. Acabaron con la vida de más 800.000 personas. Francia, país que hubiese podido intentar impedirlo, no movió un dedo. Fue allá por 1994. Unos años antes, en 1990-1991, se había desarrollado … Sigue leyendo La lección de Ruanda, Iraq o País Vasco
Un mundo peligroso
Los tiempos cambian y de nuevo se ven peligros en el horizonte. Necesitaremos que EEUU siga siendo una barrera de protección firme. Y que Francia y Alemania no impidan que, esta vez, Europa colabore. Steven Pinker nos demuestra que la humanidad progresa, que crece en bienestar y se reduce la violencia. Generamos riqueza y nos … Sigue leyendo Un mundo peligroso