Kiko Llaneras ha publicado en El País tres gráficas de intención de voto muy interesantes: https://elpais.com/politica/2019/02/26/actualidad/1551198441_192237.html
La primera gráfica facilita entender por qué Cs forzó la caída de Rajoy: quería elecciones cuanto antes, ya que se veía ganador pero sabía que no era una posición sólida (dependía demasiado de unos medios de comunicación no realmente afines a Cs).
Y también por qué el PNV, en contra de su voluntad, tuvo que apoyar a Sánchez para evitar las elecciones: lo último que quería era un nuevo gobierno liderado por Cs, que hacía gala de llamar al cuponazo al Cupo.

http://pajobvios.blogspot.com/2018/06/mocion-de-censura-que-ha-ocurrido.html
La segunda gráfica muestra por qué Sánchez está condenado a seguir la estrategia del PSC de colaborar con el nacionalismo (Franco, nación de naciones, mesas extraparlamentarias tipo Tinell y con relator, indultos y permisividad…): es la única manera de que le den los números (ni siquiera le dan con Cs, como vimos arriba)

«Con Franco presente»
https://politicadegaraje.wordpress.com/2019/02/22/con-franco-presente/
Por último, las tendencias de futuro. Crece el PSOE pero bajan Podemos y Cs. PP mantiene a duras penas y sube Vox. Es decir, no cambia nada en la práctica. Si acaso que muestra que ya estamos volviendo a lo de siempre, hacia un bipartidismo con nacionalistas (en la izquierda ya es claro el PSOE dominante y la derecha en realidad también se va aclarando con la caída de Cs, ya que Vox podrá aspirar a ser como la antigua IU, pero no más)
Así que nos jugaremos la siguiente partida entre dos opciones. O repetir un Sánchez con Podemos y secesionistas, o ir hacia un gobierno a la andaluza, PP con Cs y Vox. Yo tengo claro que prefiero.

«El mayor error de quienes rechazan el nacionalismo»
https://politicadegaraje.wordpress.com/2019/02/23/el-mayor-error-de-quienes-rechazan-el-nacionalismo/