En la época de Rajoy, la oposición de los medios de derechas al PP enfangó el tablero político. Confundiendo a la derecha y dando cancha a las peores variantes de la izquierda. (1)
Una lástima por al menos tres motivos:
1- Facilitó la vuelta al poder de la izquierda pervertida, la de Zapatero, la que sigue la estrategia de intrigas del PSC. (2)
2- Corrompió los objetivos de Cs, que hasta entonces realizaba junto con UPyD una sana función de regeneración de la izquierda filonacionalista. La posibilidad de crecer aprovechando el apoyo de los medios de derecha tentó a Cs, e hizo que se olvidase de regenerar a la izquierda y se obsesionase por ocupar el hueco del PP. (3)
3- Impidió el debate de ideas en la derecha. Si las cuestiones se dirimen en términos de ser cobarde o no, traidor, rajado… no hay debate racional posible. Son gritos, no razones. Y ante eso sólo queda optar entre el silencio y conseguir un amplificador más grande (medio de comunicación). Rajoy optó por la primera. Pero en el silencio las ideas se pudren.
Esto, afortunadamente, parece haber cambiado tras la retirada de Rajoy y la, saludable a mi modo de ver, llegada de Casado. Un líder con un discurso sano, que no cae ni en la agresividad de los Losantos ni en el sometimiento a las presiones de lo correcto de los Sorayas. (4)
Así que imagino que Vox, que nació de esos tiempos y mantiene el discurso frentista, dejará poco a poco de tener tanto hueco. Igual que Cs, a quién los vientos de los medios de derecha dejarán de impulsar, ya no les necesitan para atacar al PP.
Pero, a su vez, el PP Casado necesitará realizar una revisión del discurso. No tanto de sus valores, que en ningún momento se han pervertido por mucho que les acusasen, como de su aplicación.
Un ejemplo con las lenguas locales. La idea de colaborar en la promoción/imposición de las lenguas para así evitar que deriven en herramienta de enfrentamiento no funciona. Es una locura. Una mala aplicación de un buen objetivo. Habrá que introducir el concepto de adoctrinamiento lingüístico y defender la libertad de lengua. Aunque cueste cambiar.
Y otro tanto con el apoyo al feminismo liberador pero no al frentista, interculturalismo en vez de multiculturalismo, diferenciar entre populismo (Vox) y extremismo (Bildu), promover una aplicación sana del multilateralismo en la política internacional… son muchos los ajuste necesarios. (5)
¿Conclusión?
El tablero de juego ha cambiado mucho desde la salida de Rajoy. Y todos los jugadores tienen tarea. El PSOE debe cambiar por completo su estrategia y líder, desechando las autodestructivas intrigas del PSC. El PP necesita reajustar el discurso, para no dar cancha a lo que quiere combatir. Cs forzar la regeneración del PSOE bajo amenaza de sustituirlo, evitando la tentación de arrimarse a ellos a cualquier precio. Y Vox empujar al PP a que actualice el discurso pero no destruirlo con exageraciones y rigideces esencialistas.
Y sí, es cierto que no incluyo la función de Podemos. Pero es que es así, no veo qué puede aportar.
(1) «Esencialismo, la distorsión de la derecha» (http://pajobvios.blogspot.fr/2017/11/esencialismo-la-distorsion-de-la-derecha.html)
«Los medios de la derecha» (http://pajobvios.blogspot.fr/2017/12/los-medios-de-la-derecha.html)
(2) El PSC, motor de la deriva populista del PSOE» (http://pajobvios.blogspot.fr/2016/11/el-psc-motor-de-la-deriva-populista-del.html)
(3) «La inutilidad de Cs» (https://pajobvios.blogspot.com/2018/10/la-inutilidad-de-cs.html)
(4) «Casado vs Soraya. Good vibrations» (http://pajobvios.blogspot.com/2018/07/casado-vs-soraya-good-vibrations.html)
«Casado vs Soraya (2ª parte)» (http://pajobvios.blogspot.com/2018/07/casado-vs-soraya-2-parte.html)
(5) «Las lenguas como doctrina» (https://politicadegaraje.wordpress.com/2019/01/11/las-lenguas-como-cizana)
«Apaciguar aceptando la separación por lenguas» (https://politicadegaraje.wordpress.com/2019/01/30/apaciguar-aceptando-las-lenguas)
«Feminismo ¿liberador o frentista?» (https://politicadegaraje.wordpress.com/2019/01/05/feminismo-liberador-o-frentista)
«Extremismo y populismo en España» (https://pajobvios.blogspot.com/2018/12/extremismo-y-populismo-en-espana.html)
«Europa: Dos errores y una carencia. Antiamericanismo, multiculturalismo y límite de mandatos» (http://pajobvios.blogspot.fr/2015/11/europa-dos-errores-y-una-carencia.html)
«VenezuelaLibre y Europa» (https://politicadegaraje.wordpress.com/2019/01/24/venezuelalibre-y-europa)