Una manifestación con sentido, no color

El Gobierno ha negociado con los nacionalistas un plan para dar encaje al nacionalismo en España. Y lo ha hecho de espaldas al resto de partidos, sin incorporarlos siquiera al debate. Esto solo, ya hace pensar que no se buscaba una solución general, para todos, sino una partidista, que satisficiese los intereses de gobierno y partidos nacionalistas.

No negociaban una solución para Cataluña y España, sino para los partidos nacionalistas y los partidos de izquierda nacionales.

.

Además, aunque fallida, la conclusión había sido institucionalizar ese tipo de tratamiento. Hacerlo duradero y oficial. Con una mesa de partidos extraparlamentaria en la que a los catalanes los representasen tan solo los partidos nacionalistas y al resto de españoles tan solo los partidos de izquierda, PSOE y Podemos. Un segundo Tinell que expulsase a la derecha nacional.

Una negociación extraparlamentaria, que distorsiona cuales son los actores políticos, ningunea y margina a quien no comparte su planteamiento, con un relator que escenifica el relato victimista que habla de un problema de DD.HH., un orden del día reducido a los temas de interés nacionalista (los famosos 21 puntos)… Una democracia a medida, sin más reglas que las que a ellos convengan.

.

Esta perversión democrática intenta aprovechar que la suma de nacionalistas, PSOE y Podemos:

  • gobierna España
  • gobierna Cataluña
  • tiene mayoría absoluta en los dos parlamentos

Es decir, representando apenas a la mitad de la ciudadanía, dominan los principales resortes del poder político e intentan aprovecharlo para sacar el debate de las instituciones y reglas de juego. Negociar solo entre ellos y luego aplicar lo que decidan como un rodillo, aprovechando su poder político. Reunión de pastores… como de hecho ya hacen los nacionalistas en Cataluña.

.

Afortunadamente han aparecido voces en la izquierda que se oponen a esta perversión. No es la primera vez. Ocurrió igual tras el intento de Sánchez de trampear las urnas en el Comité del partido.

Felipe González, Alfonso Guerra, Emiliano García-Page… Sánchez no parece representar el sentir de todo el PSOE. Igual que no representa el sentir general de la ciudadanía, ni siquiera el mayoritario, por algo no convoca elecciones.

.

Todo esto nos da el por qué de la manifestación del domingo: lo que se ha intentado es una perversión de la democracia y conviene que la sociedad reaccione ante ello.

Resultado de imagen de manifestación 10 febrero 2019

Tiene sentido reclamar que se convoquen elecciones. Este gobierno no es de fiar y sería saludable que la sociedad deje de lado por un momento los colores del partidismo para exigir todos juntos que se respeten las reglas de juego democráticas.

.

/***/

.

P.D. (9 Feb 2019) Si yo fuese de izquierdas, que no lo soy, participaría gustoso con una bandera de mi partido en la que apareciese, en letras grandes: «Yo también son de derechas«.

Porque lo que Sánchez ha intentado ha sido excluir a media ciudadanía de la política. Marginar a la derecha en un segundo Tinell que silenciase a PP, Cs y Vox.

Y el nacionalismo no ha accedido porque eso básicamente satisface los objetivos del [mal] PSOE y de la [mala] izquierda en general. Los de la antigua CiU querían que además les garantizasen alguno de sus 21 puntos. Es decir, ha fracasado porque era el plan del PSC y quizá de ERC, pero no el de CiU. Era un plan de la izquierda y para la izquierda.

P.D.2 (11 feb 2019) Una foto de ayer (del álbum de El País)

Los partidos convocantes habían pactado no hacer mítines políticos sobre el escenario y dejar que fuera la "sociedad civil" —finalmente fueron tres periodistas— quienes leyeran el manifiesto. En la imagen, vista general de la concentración convocada por el PP y Ciudadanos —y apoyada por Vox—, hoy en la plaza de Colón de Madrid.

4 comentarios sobre “Una manifestación con sentido, no color

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s